AUDIOTECA

¿Se Termino la Luna de Miel de 18 Meses de la Sociedad con Javier Milei?

Fecha: 13/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna de Victoria Rural analizamos los últimos hechos políticos en el Senado de la Nacion, las declaraciones de los funcionarios atacando la institución de la Vicepresidencia de la Nacion y el presidente de la Nacion y su Ministro de Economica echándole la culpa de lo que puede pasar con la económica por la actitud de TODOS LOS GOBERNADORES, cuando lo que tendria que hacer espesar a pensar como sale de la actual situación cambiaria e mayores impuestos para que las empresa se puedan reactivar y generar mayores producciones , exportación y mayor actividad con mas trabajos para salir de la crisis.

La nueva relación del Presidente Milei con todos los Gobernadores va agravar la situación económica y politica.

Fecha: 10/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna en De Potrero en Potrero analizamos los últimos hecho económico y políticos de pais que le pegan también muy duro a las instituciones del sector agropecuario y agroindustrial. Con dichas medidas confirma que el gobierno desconoce el mayor potencial que tiene para producir y exportar y lo único que necesita que le sacan la pata de encima. Ahora el Presidente que venia a liquidar el Estado le asigna al mismo la postesta de definir la políticas tecnológica para el agro y el agroindustria al eliminar el Consejo Directivo Nacional y los Consejos Regionales dejando solo como consejeros técnicos para que un funcionario burócrata tome la decisiones del sector privado.

Los Derechos de Exportación van Aumentar según las Proyecciones del Presupuesto 2026

Fecha: 06/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

El su columna de los sabado analizan la informacion que los impuestos por derechos de exportación aumentaría un 66% mas que en el 2025 que lleva a deducirse que si esto ocurres será con una aumento de la porcentajes al no haber incentivo para poder aumentar las producciones sin modificaciones de la tasa. Queda demostrado con esta propuesta que el gobierno no le importa el agro y el agroindustria y subestima totalmente a la dirigencias gremiales.

La modificaciones del INTA que propone Milei serán un quiebre en la relación con el Agro y el Interior Productivo.

Fecha: 03/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna De Potrero en Potrero definieron varios de los principales motivo por los cuales el gobierno no debe avanzar con los cambios que estarían proponiendo en el INTA. Dicha decisión no debe ser tratada solamente con el actual Consejo Directivo del INTA y la Comision de Enlace necesitamos que el Gobierno no precipite una decisión que le va a traer muchos problemas al gobierno con los productores y todo el interior. Si realmente el Gobierno cree en el Agro y el Agroindustria y su rol para ayudar a un desarrollo planificado del pais debe llamar a los especialista que pueden pensar en un INTA para los próximos 50 anos. Pensar solamente en el equilibrio fiscal y destruir una institución como el INTA que tiene que pensar el futuro del Agroindustria y del pais es de mentes muy limitadas y no dejarte ayudar. Así el pais no sale de la crisis atacando al agro y al interior.

El Gobierno al confirma el aumentar de las retenciones y conformar el Consejo de Mayo ignora el Rol del Agro y Agroindustria.

Fecha: 29/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna de Victoria Rural da los motivos por los cual hace dicha afirmación y agrega que Milei lo puede hacer porque no tiene al frente la defensa una lobby unificado para defender a los productores. La Comision de Enlace con su estrategias y diferencias internas han dejado de representar a todos los productores con sus servicos y es un riesgo para que el estado siga avanzado contra el sector mas eficientes y competitivo a pesar de las politica del un gobierno que venia a sacarle la pata de encima para que puede potenciar todas la capacidades que tiene para poder duplicar las exportaciones en unos pocos años sin ningún subsidio del estado. Lo que necesita son políticas que incentiven el aumento de las producciones, su transformación de las misma en su lugar de produccion y una mayor exportación a los mercados del mundo. Esto se llama una Proyectó de Desarrollo Federal con Integración Social para todo el pais con el rol protagónico del Complejo Agropecuario y Agroindustrial que es el único que llega a todos los rincones del pais. Esto no lo puede hacer la CEEA porque por su actitud demostraron que no están a la altura de la circuntancias y necesitamos conformar el Consejo Agroindustrial Argentino en forma definitiva para hacer la propuesta que necesita el sector privado para que sea negociado y votado por los legisladores y la conviertan en Ley para poder tener previsibilidad para invertir y trabajar. Así hicieron los productores y dirigentes brasileños para tener las politica que necesitan el agro y el pais para ser una gran potencia exportadora.

El Fallo de la Corte y su Implementación es un Mensaje muy Positivo a Toda la Dirigencia del Pais.

Fecha: 24/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna de los miércoles analizamos la puesta formal del fallo de la corte por el cual se condena de la Ex Presidente de la Nacion a seis años de prision y queda inhabilitada de por vida a ejercer ningún cargo publico. Por dicho motivo el peronismo no va a terne más remedio que enfrentarla y designa a quien corresponda para terminar con el Kirchnerismos y la Campora que tanto daño le hizo al pais desde el 2003.

Es insostenible seguir aceptando las politicas del gobierno para el Agro y el Agroindustria en bien del pais.

Fecha: 21/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural describen con gran crudeza la situación que esta soportando los productores, especialmente los mas chicos y mas alejados de los puertos por mantener esta politica económica centralista y unitaria basada en mantener la confiscación de los recursos del interior por medio de los derechos de exportación. Inclusive se esta dudando si mantener los actuales valores en la cosecha gruesa o volea a los valores del meses de enero. El sistema es el mismo que el DOLAR SOJA DE Massa. La actual situación del agro y del interior no hay otra alternativa que mantener los valores actuales por esta cosecha y promover la eliminación de las misma para el ciclo productivo 2025-2026.

Necesitamo un cambio del INTA para un Proyecto de Desarrollo Agroindustrial para los próximos 30 Años.

Fecha: 16/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural afirma que el INTA necesita una cambio hecho por los que saben para un Proyecto de Desarrollo del Agroindustrial y el Pais que este pais carece. Hay que hacer algo similar al INTA brasileño EMBRAPA que fue una las herramientas estrategia para consolidar el actual desarrollo Brasileño. Estos son los argumentos que en forma individual expresan la mayorías de las entidades del agro y agroindustria. Lamentablemente por no estar unidad para una trabajo en conjunto el gobierno avanceria en modificaciones que podría ser un retroceso para el agro y el pais. Ante la urgencias del gobierno para cambiar el INTA la solución para salir de la actual coyuntura seria necesario convocar a una mesa de especialistas del Agroindustria que pueda orientar al gobierno hacer los cambias pensado para los próximos 30 años. Las modificaciones del INTA para el futuro no son solo atribuciones del Consejo Directivo del INTA ni del Gobierno.

El Fallo de la SCJN es un mensaje muy concreto para el cambio moral de la Dirigencia.

Fecha: 14/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su primera parte de la columna en Victoria Rural afirma que podría ser un cambio tambien en el peronismo para que sus dirigentes pierdan el miedo que tenían a Cristiana y avance en la estrategia de unirse por un proyecto para desarrollar el pais olvidándose del modelo socialista de sustitución de importaciones que freno la capacidad de produccion del sector agropecuario y agroindustrial. Los ciudadanos en su gran mayoría han cambiado y están reclamando un cambio conjunto para concretar una mayoría dirigencia para poder salir de la pobreza crónica en la cual esta el pais.

Si para producir y exportar en nuestros pais es un 30% mas caro que Brasil la apertura es inviable.

Fecha: 08/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizan las preocupaciones que se profundizan en diferentes sectores en general y en el sector agroindustrial en particular y se empiezan a profundizar los reclamos al gobierno para que modifique dichas politicas. La unica respuestas que estamos recibiendo dicen los empresarios y dirigentes es que la estrategia del gobierno es llegar con estas politicas hasta el 26 de octubre para poder motrar al conjunto de la sociedad que frenaron la inflación pero a costa de una mayor recesión y el despido y quiebra de muchas Pyme del pais

1  2  3  4  5  6  »