AUDIOTECA

El Agro no va a poder optar por cobrar las ventas de los granos en dólares cuando exporte.

Fecha: 15/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural llegaron a esta conclusión al analizar las definiciones del Presidente Javier Mile y de Ministro de Economia Toto Caputo. Por todo el 2025 los derechos de exportación no se modifican y el cepo va a continuar por lo tanto la alternativa de que los argentinas van a poder usar la moneda que quiera deja excluido al sector agrícola.

La Situación Económica Actual Comparada con la Convertibilidad por Arturo Navarro

Fecha: 14/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 550 RADIO COLONIA
Programa: COLONIA AGROPECUARIA con MATIAS LONGONI

En un reportaje de Matias Longoni en Radio Colonia analizamos la graves situación económica actual donde la mayoría de los márgenes brutos de las diferentes producciones son negativo, comparamos la misma con la Convertibilidad y la época de Martinez Dioz y analizamos como debería actuar la dirigencia agropecuaria para poder construir poder politico para poder concretar las politicas de estado que necesita el productor. Lo mas graves es la obsecuencia de muchos dirigentes antes las graves situación de los productores y el enamoramiento de los funcionarios de una politica financiera exitosas hasta ahora que no permite poder reactivas la capacidad dormida del Agroindustria.

Se concreto el Acuerdo MERCOSUR-UE después de mas de 20 años de negociaciones.

Fecha: 08/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural analizan lo ocurrido en la reunión del Mercosur que se realizó la semana pasada en Montevideo y aunque todavía dicho acuerdo tiene que ser aprobado por los cuatro miembro del Mercosur y un mayoría del 65% de los parlamentos de la UE, van a significar un avance formal para liberar las negociaciones y sacar las trabas para la exportaciones como son los derechos de exportación en la Argentina, para poder exportar mas y mejores alimentos a los países desarrollados con mano de obrar argentina.

Javier Milei: La Sociedad Rural Argentina no represente a todo el Sector Agropecuario.

Fecha: 06/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna de los miércoles analizaron la reunión organizada por la Sociedad Rural Argentina para celebrar junto al Presidente Javier Milei el primer años de gestiones invitando a las sociedades rurales del interior como una forma de demostrar que tienen la representación del todo el interior. La SRA es una entidad de primer grado por lo cual no tiene la representacion formal de las Sociedades Rurales del interior que forma institucionalmente CRA. La genuina representacion federal señor Presidente es Confederaciones Rurales Argentina ( CRA ) que tiene la virtud de trabajar en los tres niveles de gobierno -municipio-provincia- nacion- con sus diferentes niveles institucionales formado por dirigentes elegidos por sus socios. No son una elide individual la representacion y delegado. El presidente debería actuar para que se concrete la union de todos las entidades porque es la mejor forma de que pueda concretar las politicas para todo el pais por medido de una politica de Desarrollo Plantifica para todo el pais con un objetivo fundamental de la inclusiones de todos los protagonistas en sus lugares de trabajo y tenga una acción definida en el rol geopolítico que necesita el pais.

Brasil Sigue Marcando la Agenda Agroindustrial del Futuro.

Fecha: 02/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna con Horacio Mazzola vuelve a destacar la importancia de trabajar en forma unidas todas las entidades agropecuarias y agroindustriales como lo hace en Brasil la CNA. Dicha entidad fue la que enfrento en forma urgentes las declaraciones del Presidente de Carrefour sobre la calidad de las carnes en el Mercosur. Lo hizo porque tiene una gran capacidad de lobby interna y externa ( en Brusela) y recursos para poder actuar en todos los ámbitos públicos y privada que sean necesarios en defensa de los interese sectoriales que son los del pais.

El avance del Gobierno sobre el INTA analizado por Arturo Navarro ( 1* Parte )

Fecha: 01/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna de sabado hacen un extenso analice de las funciones del INTA y el rol que debería hacer cumplido en el planeamiento futuro sobre las políticas modernas del futuras y como acompañar por los dirigentes y productores. Pone como ejemplo nuevamente el caso de Brasil con su EMBRAPA, que es el Inta Brasileños que nos saco mucha ventaja acompañándomelo por el trabajo unido de los productores en la CNA que es el lobby de presión politica en BRASIL. Lo que esta pretendiendo hacer le gobierno de MILEI con nuestro INTA en BRASIL es imposible poder hacerlo en las formas y el fondo porque existe la Confederacion Nacional de Agricultores todos unidos. " 2* parte de la columna sobre el INTA para ver   
haga click aqui

El avance del Gobierno sobre el INTA analizado por Arturo Navarro. ( 2* Parte )

Fecha: 01/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna de sabado hacen un extenso analice de las funciones del INTA y el rol que debería hacer cumplido en el planeamiento futuro sobre las políticas modernas del futuras y como acompañar por los dirigentes y productores. Pone como ejemplo nuevamente el caso de Brasil con su EMBRAPA, que es el Inta Brasileños que nos saco mucha ventaja acompañándomelo por el trabajo unido de los productores en la CNA que es el lobby de presión politica en BRASIL. Lo que esta pretendiendo hacer le gobierno de MILEI con nuestro INTA en BRASIL es imposible poder hacerlo en las formas y el fondo porque existe la Confederacion Nacional de Agricultores todos unidos.

Para Mantener los Caminos Rurales hay que Privatizar las Gestiones según Arturo Navarro

Fecha: 28/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna semana con Horacio Mazzola analiza las conclusiones del Simposio de CARBAP en Tres Arroyos y la tasa fijada por el municipio de Necochea sobre todos los camiones que llegan a Quequen para recaudar recursos para mantener los caminos del municipio. La conclusión de dicho analice es que la dirigencia agropucuaria tiene que proponer el manejo de los caminos por medio de las autoridades de cada cuenca integrados por los mismos productores y crear las figura del Contratista Rural quien seria el responsable de realizar los trabajos cobrando por Km recorrido. Es la unica forma de optimizar el usos de la maquinaria y los recursos cobrado por la tasas al no tener ningún desvío para mantener a los politicos.

La mejor política para defender los avances económicos es consolidar las instituciones de la Republica.

Fecha: 24/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural del sabado pasado analizaron el enfrentamiento del Presidente de la Nacion Javier Milei con la Vicepresidente de la Nacion Victoria Villarruel. Dicho enfrentamiento aparte de tapar las muy buenas gestiones politicas con los lideres internaciones y los positivo datos económico, a traído un gran preocupación en la sociedad porque todavía recuerda las consecuencias de otros enfretamenito de este tipo. Hay que asumir que la unica forma de decir que estamos cambiando al mundo es necesario respetar las instituciones de la Republica y consolidar la divisiones de poderes.

Muy importante contacto internacionales de Presidente Javier Milei según Arturo Navarro

Fecha: 21/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna de los miércoles analizo las ultimas gestiones de Javier Milei con importantes referentes internacionales que vuelven a colocar a la Argentina en la agenda global. Destaca el prometimos del Presidente en varios de los tema que tuvo que analizar para poder abrir el pais al mundo en su comercio mundial. Deja nuevamente su reclamo de la necesidad de tener en cuenta al Complejo Agroindustria por el rol que tiene de incentivar todo el tejido social en todos los rincones del pais.

«  3  4  5  6  7  8  9  »