SECCIÓN OPINIóN

Los Andes vuelven a ser la Sierra Maestra del continente?

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 19/07/2022

De Heráclito a Hitler, de Platón a Marx, de Esparta a La Habana, el profetismo siempre incubó el totalitarismo; la historia, en el mejor de los casos, es el doloroso viaje de la humanidad entre errores y correcciones

Agro: crece la primarización de exportaciones (solo seis empresas extranjeras concentran el 72%)

Autor: POR YANINA OTERO EN AMBITO - 19/07/2022

Las exportaciones de granos sin procesar crecieron 18%, pero las de aceite y subproductos bajaron más del 25% interanual. Es una mala noticia para la economía local: en el primer semestre del año las empresas agroexportadoras que operan en Argentina profundizaron la primarización de los envíos del sector, en detrimento de los productos con mayor valor agregado, como los subproductos (harina y expeller) y los aceites.

Carlos Melconian y una advertencia por la soja frenada.

Autor: POR REDACCIÓN DE URGENTE24 - 19/07/2022

El IERAL de Carlos Melconian lanzó un informe donde se advierte que el mercado exportador se encuentra en retracción fruto de la incertidumbre macroeconómica. La sja está frenada.

Cristina Kirchner y su ataque a la Corte: ahora ya sabemos quién es el culpable que faltaba.

Autor: CLAUDIO SAVOIA EN CLARIN - 19/07/2022

Furiosa ante su destino judicial, la vice omitió datos y atacó con pólvora mojada. En tribunales la ven “débil e impotente”. Cristina Kirchner y su ataque a la Corte: ahora ya sabemos quién es el culpable que faltaba

La Argentina, hoy: no cierra el audio con el video.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 18/07/2022

La economía arroja señales contradictorias, al menos en apariencia; los indicadores macro reflejan una crisis profunda, mientras los datos de consumo, al menos en el primer semestre, muestran el deseo de la gente de desprenderse de los pesos; el efecto “cuarentena” como un verdadero “eslabón perdido” La economía registra dos frecuencias: una macro desordenada y "al borde del colapso", y el consumo en alza en distintos rubros, al menos hasta el primer semestre.

China muestra un crecimiento más lento, pero hay luces en el horizonte.

Autor: ESTEBAN MOSCARIELLO EN CLARIN RURAL - 18/07/2022

La economía de la potencia oriental continúa inestable. Se contrajo y mantiene perspectivas de caída. Pero la producción porcina necesitaría granos forrajeros.

La Repregunta. Emilia Ahvenjärvi: “En Finlandia, hay exámenes para entrar a la secundaria superior y a la universidad”

Autor: LUCIANA VáZQUEZ PARA LA NACION - 17/07/2022

Representante del ministerio de Educación y Cultura de su país para América Latina, la especialista asegura que un sistema educativo puede ser exigente sin excluir, garantizando una sólida escuela primaria y recursos formativos en interacción con el mundo laboral

Con la inflación no se convive; se la destruye.

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 17/07/2022

Los economistas denominamos inflación al proceso de aumentos persistentes de todos los precios, y es el mecanismo de ajuste de los desequilibrios en el mercado del bien utilizado por la economía como unidad de cuenta. Como la mayoría de los países utilizan como unidad de cuenta a la base monetaria (o “dinero”) es frecuente decir que la inflación es siempre un fenómeno “monetario”.

Una sociedad sublevada contra el Gobierno.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 17/07/2022

Han perdido el tiempo compitiendo por quién se hace cargo de la adversidad política. Mientras esas guerras civiles sucedían en el interior del kirchnerismo, un intenso malhumor creció y se expandió en una sociedad saqueada y defraudada. Silvina Batakis, en quien los mercados confiaron solo 24 horas y luego la despreciaron, llegó para profundizar el ajuste que no le dejaron hacer a Martín Guzmán. La pregunta que inquieta no es, entonces, por qué llegó Batakis, sino por qué se fue Guzmán.

Monitor Agroindustrial del mes de Junio 2022

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 16/07/2022

Margen de Molienda (MM) de Soja aun siendo negativos, comienzan a mejorar , la caida de 50 u$s/ton en los precios de la harina de soja desde la ultima semana del mes de Abril, hasta la fecha , actuo como el factor disparador en la baja de los precios de la soja disponible. En el analisis del MM se ha tomado en cuenta la mejora en el nivel del calado en el Rio Parana como consecuencia del mayor volumen de lluvias caida en la Cuenca afluente a los Rios Parana y Uruguay, en los estados del sur de Brasil. Al aumentar el calado del Rio Parana aumenta el volumen de carga de los barcos y se reduce el impacto negativo del sobre costo por disminucion en los volumenes de carga de los barcos.

«  121  122  123  124  125  126  127  »