SECCIÓN OPINIóN

Maizall, una alianza para derribar las barreras al comercio que atentan contra la seguridad alimentaria.

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 06/07/2022

El panel “Articulación público-privada para el desarrollo de la agrobioindustria” del Congreso Maizar 2022 contó con expositores internacionales de las poderosas asociaciones que integran la alianza internacional Maizall: Deb Keller, ex presidenta del US Grains Council; Paulo Bertolini,presidente de Abramilho y de Maizall, y Glauber Silveira, director ejecutivo de Abramilho, junto con el argentino Federico Zerboni, vicepresidente 1° de Maizar y próximo presidente de Maizall.

Una coalición quebrada y un liderazgo devaluado.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 06/07/2022

La decadencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner está arrastrando a toda la dirigencia política y la sociedad está fatigada de su propia angustia

Con gran parte de la cosecha por vender, la falta de gasoil no le da tregua al campo.

Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 04/07/2022

El sector tiene aún pendiente de llevar hacia los puertos soja por US$15.100 millones a valores de exportación, le queda por sembrar 1,6 millones de hectáreas de trigo y cosechar 3,8 millones de hectáreas con maíz; la escasez del combustible, los bloqueos de los transportistas y la caída del precio de los granos ya ocasionó una merma de US$416,3 millones en el ingreso de divisas

La equivocada guerra de Ucrania ha fortalecido a la OTAN.

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 04/07/2022

La iniciativa de Putin fue precipitada y sirvió contra sus cálculos: el tratado de defensa atlántico es visto hoy por los países centroeuropeos como una garantía de que no serán invadidos por Rusia

El proyecto de Ley agroindustrial es la base de un nuevo consenso nacional.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 03/07/2022

La producción agroalimentaria es la base y la fuente del desarrollo nacional, en un momento histórico que la convoca a un protagonismo ineludible.

La última derrota de un presidente extraviado.

Autor: JOAQUIN MORALES SOLA EN LA NACION - 03/07/2022

Martín Guzmán se fue porque su fracaso era evidente y, sobre todo, porque no logró resolver ninguno de los problemas que afligen a la sociedad; Alberto Fernández es ya una figura conmovedora, sola, aislada, convencida de que sus sueños son realidades

Putin sube la apuesta en su guerra económica contra Occidente.

Autor: LUISA CORRADINI LA NACION - 02/07/2022

Por decreto, el Kremlin tomó control de un proyecto gasífero en el que había una importante participación de inversiones europeas y japonesas; es la primera expropiación de hecho desde la invasión

Maíz, la locomotora del siglo XXI.

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 02/07/2022

Es energía a nivel global. Y en la Argentina es una cascada de valor que lo convierte en el producto más importante de la economía. Atrae a veteranos y a jóvenes.

LA AGRO EXPORTACIÓN INGRESÓ 3.815.369.692 DÓLARES EN JUNIO PASADO.

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 01/07/2022

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de 3.815.369.692 dólares; siendo el mejor mes de junio desde que se llevan los registros mensuales de divisas. El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2022 asciende a U$S 19.144.962.182.

La mala onda con el biodiesel, a contramano de Europa y Estados Unidos.

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 30/06/2022

El desabastecimiento de gasoil deriva de la decisión, el año pasado, de reducir el corte con el combustible derivado de la soja. Los contrarios también juegan y ponen en riesgo al rubro que aporta más divisas.

«  126  127  128  129  130  131  132  »