SECCIÓN OPINIóN
HUELLA DE CARBONO Y HUELLA DE AGUA DE LA CARNE AVIAR ARGENTINA.
Autor: INFORMACION DE CEPA - 26/05/2022
• En todos los casos la huella de carbono calculada es significativamente menor a los valores informados en estudios internacionales. • La producción de granos es un hotspot, por ser el principal insumo para la producción de piensos durante las distintas etapas del ciclo de vida de la carne aviar.Precio récord del trigo: ¿Cuánto afectan a los precios de los alimentos? y, ¿cuál es la mejor alternativa de política?
Autor: VICENTIN MASARO & TEJEDA RODRíGUEZ DE BCBA - 26/05/2022
Durante las últimas semanas el precio del trigo en el mercado internacional ha alcanzado máximos históricos, lo que acrecienta la preocupación por su posible impacto sobre la inflación de alimentos. En el trabajo titulado “¿Cuán importantes son las variaciones del precio internacional del trigo en los bienes finales?” (Vicentin Masaro & Tejeda Rodríguez, 2022), se analiza la relación entre las variaciones del precio internacional del trigo y la de los precios internos de los productos de consumo elaborados con dicho insumo.La UCR inicia un ritual ancestral para definir la relación con Macri.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 26/05/2022
La convención partidaria del viernes debe redactar un nuevo contrato societario con el Pro; los desafíos de Larreta y el factor Milei Este viernes la UCR reunirá, en La Plata, a su Convención Nacional. En la superficie se trata sólo de un ancestral ritual partidario. Sin embargo, si se examina con atención lo que sucederá en esa asamblea, se tendrá un diagnóstico bastante preciso del trance que atraviesa Juntos por el Cambio.La mayor transferencia de ingresos es la brecha cambiaria
Autor: MARINA DAL POGGETTO SEBASTIáN MENESCALDI EN CLARIN - 25/05/2022
Sin moneda que permita canalizar el ahorro a la inversión local, los incentivos son siempre a vaciar al BCRA.Proyectan una caída en el uso de fertilizantes por la suba de precios, el cepo al dólar y la falta de disponibilidad.
Autor: PILAR VAZQUEZ LA NACION - 24/05/2022
Según proyecciones de Fertilizar, la reducción sería del orden del 7% este año respecto de 2021; no obstante, destacaron que los valores de los nutrientes comenzaron a bajarLas denominadas retenciones son un impuesto distorsivo para la producción.
Autor: CR. SANTIAGO SAENZ VALIENTE EN CLARíN RURAL - 24/05/2022
El autor enumera las razones por las que se debería eliminar los derechos de exportación y propone reemplazarlos por una retención del impuesto a las ganancias.Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo.
Autor: FEDERICO MAYER PARA LA NACION - 23/05/2022
En febrero pasado se cumplieron 20 años de la implementación del sistema de retenciones a las exportaciones y en esta oportunidad se pretende aportar una mirada adicional sobre su impacto en el sector y en el país.Salimos, sí, pero distintos y con nuevas incertidumbres.
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 23/05/2022
El mal humor social que se palpa en la calle muestra que la pandemia dejó un impacto psicológico que está desatendido; la inflación y el impacto de la guerra en el este europeo hacen más explosivo el cóctel; para escapar, cada uno construye su propia burbujaCrece la incertidumbre en los mercados mundiales.
Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 22/05/2022
La pandemia, la guerra, la sequía en el cono sur, y los errores de política económica en muchos países afectaron negativamente a la economía mundial, desacelerando el rimo de crecimiento económico, y elevando las tasas de inflación y de interés en la mayoría de los países, lo que alteró el funcionamiento de muchos mercados.Argentina: dos guerras frente a la inflación.
Autor: POR ALBERTO BENEGAS LYNCH (H) EN INFOBAE. ( * ) - 21/05/2022
Como señaló el premio Nobel en Economía Friedrich Hayek, hemos demorado doscientos años en percatarnos del error y el horror de atar el poder político a la religión, no tardemos otro tanto en darnos cuenta del error y horror de atar el poder político a la moneda