SECCIÓN OPINIóN
La tierra prometida del populismo está en el pasado.
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 04/08/2021
Como Castro y Perón, Chávez y Morales, Castillo es hijo legítimo de la cristiandad hispana; en su nombre se combaten el racionalismo ilustrado y la secularizaciónEl futuro petrolero pos-pandemia.
Autor: DANIEL MONTAMAT ES EX SECRETARIO DE ENERGíA Y EX PRESIDENTE DE YPF EN CLARIN - 04/08/2021
Cuando la economía mundial entró en un coma inducido como consecuencia de la pandemia, la industria petrolera mundial tuvo uno de los peores shocks que recordará su historia. Todavía está fresca en la memoria de los productores de petróleo aquel 21 de abril del 2020.Las visitas a Olivos: un mal ejemplo
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 04/08/2021
Importa poco quiénes fueron a la residencia presidencial, pero sí para qué fueron; debe analizarse si el jefe del Estado cumplió -o no- con las severas restricciones que él mismo le impuso a la sociedad; la conclusión es que no lo hizoPor primera vez las entidades de la producción agropecuaria se juntan para lanzar una campaña masiva para achicar la brecha con la ciudad.
Autor: PROYECTO COLECTIVO FEDERAL EN BICHO DE CAMPO - 02/08/2021
Acaso por primera vez en la historia, las entidades de productores agropecuarios han dejado de lado su tradicional mirada individualista, de constante queja y faros cortos, para realizar un intento conjunto por mejorar la magra cosecha que obtiene el sector rural entre los argentinos que viven en las urbes, y que son más del 90% de la población.Río Negro y Neuquén tomaron una fuerte medida para afrontar una extrema sequía.
Autor: PAZ GARCíA PASTORMERLO PARA LA NACION - 02/08/2021
En el marco de la declaración de la emergencia hídrica se dispuso guardar la mayor cantidad de agua en los embalses para preservar el recurso para la próxima temporada de riegoEn el sistema jubilatorio hay menos aportantes asalariados que diez años atrás
Autor: SILVIA STANG LA NACION - 01/08/2021
El número de quienes contribuyen creció, en el mediano plazo, en grupos como el de los monotributistas, que pagan montos considerados bajos; mientras tanto, la cantidad de jubilaciones sube por las moratorias; qué luces de alerta se prendenUn pronóstico que hiela la sangre.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 01/08/2021
En los intervalos de un congreso de periodistas, Vargas Llosa se escapaba a una playa de un hotel de Cartagena, se refugiaba en unos toldos de beduino y se entregaba febrilmente a la lectura de aquel ensayo recién salido del horno. Una tarde un profesor de la Universidad de Stanford se acercó a Mario, le comentó que él también había devorado ese libro y le confesó: “Quedé tan deprimido que tuve pesadillas una semana”.Una sociedad golpeada por la política.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 01/08/2021
La política juega su partido en un estadio sin espectadores. Sola. Algunos jugadores no saben ni siquiera contra quién juegan o por qué juegan. El grupo más numeroso de argentinos no sabe todavía por quién votará en las primarias dentro de 40 días o si es que votará. Ese mayoritario sector social lo integran también quienes miran con decepción y escepticismo a toda la política, oficialista u opositora, vieja o nueva.Primeros esbozos de rumbo económico para 2022.
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION . - 31/07/2021
A medida en que se acercan las elecciones legislativas del 14 de noviembre, se está produciendo –por fuera de la ruidosa campaña– una incipiente transmutación de roles frente a la urgente necesidad de que la Argentina encuentre un rumbo previsible cuando en 2022 aún le queden dos años de mandato al Gobierno.Del puchero a los pañales y el alcohol en gel: así es la revolución del maíz
Autor: POR HéCTOR HUERGO Y MAURICIO BáRTOLI EN CLARIN - 31/07/2021
La siembra del grano es récord y vuelve a ser la estrella del campo argentino. Nos acompaña desde el desayuno hasta la cena, pero no sólo en el plato. También está en la nafta, el gas y hasta en la gaseosa. Los secretos del boom.