SECCIÓN OPINIóN

Autos: qué culpa tiene Brasil en el derrape.

Autor: ARCADIO OÑAS - 04/05/2014

El frío de la recesión ya se siente y ha empezado a pegar sobre el costado más sensible: el trabajo. Las suspensiones en la industria automotriz son la caja de resonancia de un problema que está desparramado por unas cuantas actividades más.

Apple se endeuda, pero sus ganancias crecen.

Autor: JORGE CASTRO - 04/05/2014

Apple, la mayor empresa de alta tecnología del mundo, lanzó esta semana títulos de deuda por U$S 17.000 millones, con plazos de maduración de hasta 30 años. El lanzamiento se hizo como respuesta a una demanda 5 / 6 veces superior (U$S 120.000 millones), que le ofrecen los mercados de Europa, EE.UU. y Asia.

El fin del poder.

Autor: JORGE FONTEVECCHIA. - 04/05/2014

El poder se está dispersando cada vez más, y los grandes actores tradicionales (gobiernos, ejércitos, empresas, sindicatos, etcétera) se ven enfrentados a nuevos y sorprendentes rivales, algunos mucho más pequeños en tamaño y recursos. Además, quienes controlan el poder ven más restringido lo que pueden hacer con él.

Tener el coraje.

Autor: PEPE ELIASCHEV - 04/05/2014

Aun cuando Hugo Moyano haya relativizado y restado importancia a las gravísimas declaraciones de Pablo Moyano, la situación que se ha creado en Quilmes supera largamente la geografía de ese municipio del Gran Buenos Aires y alude e interpela a una de las cuestiones claves de la Argentina, hoy, mañana y pasado mañana.

Neuquén revive de la mano de Vaca Muerta.

Autor: ALFREDO SAINZ - 01/05/2014

Con foco en la capital provincial y en las localidades cercanas al yacimiento de hidrocarburos, se están instalando hipermercados, cadenas hoteleras y proveedores de la industria petrolera.

Más allá de izquierdas y derechas.

Autor: LUIS ALBERTO ROMERO - 30/04/2014

Con elecciones a la vista , la Argentina política entra en un período de decisiones importantes. ¿Cómo se organizará el electorado? Con un sistema de partidos débil, reglas electorales rígidas y necesidad de hacer alianzas, el riesgo de errar en el diagnóstico es muy grande. Fuera del ámbito del peronismo , muchos apuestan a la contraposición entre dos alianzas partidarias , de izquierda y derecha.

LAS BUENAS Y LAS OTRAS.

Autor: JORGE INGARAMO - 29/04/2014

Las buenas noticias son de política monetaria y mejora en el financiamiento del déficit fiscal. Hay una pequeña apertura del cepo cambiario, para el giro de utilidades al exterior. La velocidad de circulación del dinero cayó drásticamente y el público y los bancos hacen lo que el Banco Central quiere, incluso a una tasa de interés más baja.

Asoma una guerra con la CGT de Caló.

Autor: CARLOS PAGNI - 28/04/2014

El delgado hilo que une a Cristina Kirchner con el sindicalismo oficialista está a punto de cortarse. La discordia no se debe, como cabría suponer, a que la Casa Rosada viene impulsando una caída del salario. La CGT-Balcarce, encabezada por el metalúrgico Antonio Caló, ha aceptado que las remuneraciones se ajusten por debajo de la tasa de inflación.

UNEN, Macri y las PASO: de pronto, todo cambió.

Autor: CARLOS PAGNI - 24/04/2014

La constitución del Frente Amplio-UNEN entraña una novedad de consecuencias complejas. Lo único seguro es que introdujo una modificación en la escena política que obliga a mirar todo de nuevo. Hasta la presentación del teatro Broadway, la contienda presidencial estaba caracterizada por dos rasgos principales. Era una competencia entre candidatos: Sergio Massa , Daniel Scioli y Mauricio Macri . No entre organizaciones. Y los dos candidatos más promisorios, Massa y Scioli, eran peronistas.

El Frente Amplio, un desafío para todos.

Autor: CARLOS PAGNI - 21/04/2014

En una dinámica inversa a la que domina la vida pública desde el año 2001, la oposición converge. Y el peronismo se fragmenta. Los partidos que formaron UNEN para las primarias porteñas del año pasado se presentarán mañana como una coalición que aspira a conquistar el gobierno nacional .

«  694  695  696  697  698  699  700  »