SECCIÓN OPINIóN
Sin datos confiables, no hay política para el campo
Autor: OSVADO BARSKY - 26/08/2009
Entre los temas que desnudó el conflicto agropecuario se destaca el desconocimiento sobre los cambios del sector y la falta de información adecuada por parte del Gobierno.Una propuesta fundacional para la crisis.
Autor: ARTURO NAVARRO - 20/07/2009
El país necesita una nueva prepuesta fundacional para poder salir de la actual crisis. La convocatoria al dialogo debería ser una gran oportunidad para consensuar una nueva propuesta económica y social para el país.Los siervos de la gleba.
Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 16/07/2009
Hacia el 1200, el rey Juan Sin Tierra de Inglaterra tenía problemas fiscales porque las arcas del monarca estaban vacías por las guerras. Decidió subir los impuestos sobre la tierra, lo que derivó en un levantamiento de los señores feudales, quienes lo derrotaron en las afueras de Londres.Facultades delegadas, una bomba de tiempo
Autor: CARLOS PAGNI - 13/07/2009
Dentro de 43 días el Gobierno podría perder la facultad de cobrar retenciones a las exportaciones. La Casa Rosada puede fijar ese tipo de impuesto porque el Congreso viene autorizándola a hacerlo. La última vez fue hace tres años, por un plazo que vence el 24 de agosto. Esa fecha es el callejón sin salida por el cual el conflicto con el campo está volviendo al Congreso.El autismo tan temido
Autor: MIGUEL RAPELA - 11/07/2009
El autor sostiene que la Argentina podría producir 150 millones de toneladas de granos, pero considera que, para ello, es necesario establecer un sistema que proteja a la propiedad intelectual y que permita la llegada al país de los últimos eventos biotecnológicos. Afirma que la actitud que está tomando la Argentina en esta materia es una muestra de autismo.Anatomía de un despilfarro.
Autor: JUAN LLACH - 23/06/2009
Sobrada y triste experiencia tenemos los argentinos en despilfarrar recursos públicos. Baste recordar Yacyretá, ese "monumento a la corrupción" que atravesó varios gobiernos, o el final de los años 70, con los excesos del mundial de fútbol y una orgía armamentista para hacer la guerra con Chile, felizmente evitada.Las propuestas politicas no cambian.
Autor: ARTURO NAVARRO - 22/06/2009
En la vísperas de un nuevo acto electoral no se escucho en la campaña electoral una propuesta políticas que le permita al país poder posesionarnos definitivamente en el mundo desarrollado.Hay que asegurar por lo menos el abastecimineto interno de trigo.
Autor: ARTURO NAVARRO - 07/05/2009
Los derechos de exportación el trigo hay que eliminarlo porque la producción no va alcanzar para exportar. Si no hay exportación no hay recaudación por más necesidades fiscales que tenga el estado.El debate por el uso de Glifosato y la resolucion de la Ministra Garre
Autor: ARTURO NAVARRO - 27/04/2009
La Ministra de Defensa Nilda Garre acaba de prohibirle a las Fuerzas Armadas cultivar soja transgénica en sus campos, así como también la utilización del herbicida Glifosato. El fundamento de la resolución es, según la misma, “la protección del medio ambiente y la salud humana”.Nuevo golpe al Complejo Agroindustrial
Autor: ARTURO NAVARRO - 17/04/2009
El gobierno nacional no puede seguir escondiendo su incapacidad para pagar reintegros a todos los sectores exportadores, ante los graves problemas fiscales que ha provoco su propia política.