SECCIÓN DESTACADOS
Hace dos décadas que la gestión de caminos rurales en Benito Juárez está en manos de sus propios usuarios ¿Cómo creen que están?
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 08/03/2022
En febrero de 2002 –luego de una serie de lluvias intensas– un grupo de empresarios agropecuarios del partido bonaerense de Benito Juárez comenzaron a trabajar en la elaboración de un proyecto orientado a mejorar el servicio vial rural.Expoagro 2022, en el momento justo.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 08/03/2022
El agro está en el centro de la escena, tanto a nivel global por la guerra entre Rusia y Ucrania, como en la Argentina, por el protagonismo en la economía y en la producción de alimentos.¿A dónde vamos?: un plan para que el agro se ponga en marcha.
Autor: GUSTAVO OLIVERIO PARA LA NACION - 08/03/2022
En un año con contrastes climáticos según las regiones, donde la sequía golpeó fuerte en la zona núcleo agrícola y Brasil también resintió fuerte su producción granaria por la falta de agua principalmente en el sur, se agregó primero el ¨conflicto¨ y luego la invasión de Rusia a Ucrania.Guerra y altos precios agrícolas: Gustavo Idígoras representa a las grandes cerealeras y asegura que la Argentina no podrá “capturar los beneficios” del nuevo escenario.
Autor: NICOLAS RAZZETTI POR NICOLAS RAZZETTI EN BICHO DE CAMPO - 08/03/2022
En la Argentina la sequía dejará una cosecha reducida de maíz y soja, los productos que más dólares aportan a la economía. Eso se da en un contexto de incremento de los precios en el mercado mundial, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania que complica a la economía global y que disparó los valores de los granos.Año 2021 la Industria aceitera trabajo con Márgenes de Molienda (MM) Negativos.
Autor: MONITOR AGROINDUSTRIAL DE CIARA-CEC - 07/03/2022
En el arranque del primer mes del 2022 y las proyecciones a Mayo continúan los MM negativos. • De acuerdo al análisis del Consultor Pablo Adreani presentado y extractado de su cuenta de Linkedin https://www.linkedin.com/in/adreanipablo la industria aceitera ha operado con Márgenes de Molienda negativos durante casi todo el año 2021.Guerra en Ucrania: un urgente llamado al pragmatismo.
Autor: SEBASTIáN GAVALDá PARA LA NACION - 07/03/2022
Si el actual escenario bélico continúa algunas semanas más, los precios de los granos continuarán subiendo, el faltante de insumos se hará notar en buena parte del mundo y la escasez de alimentos generará lamentablemente aumento de pobreza. La guerra está afectando no solo el mercado de granos, con subas diarias importantes, sino el normal comercio de los insumos, en especial los fertilizantesRafael Grossi: “Solo un ataque deliberado, masivo y de gran potencia afectaría el nucleo de un reactor”
Autor: MARíA DEL PILAR CASTILLO PARA LA NACION - 07/03/2022
En una entrevista exclusiva con LA NACION, el director del OIEA habla de su papel como mediador entre Rusia y Ucrania y su última misión a IránLos 10 puntos clave del acuerdo con el FMI: que dice del dólar, las tarifas y la inflación
Autor: INFORME DE LILIANA FRANCO EN AMBITO - 05/03/2022
El nuevo programa con el FMI llamado de Facilidades Extendidas tiene una duración de 2 años y medio en cuanto a los compromisos asumidos Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sellaron un acuerdo final para refinanciar una deuda cercana a 45.000 millones de dólares, que contempla un plan para estabilizar una economía en crisis hace años. Ámbito accedió a los documentos del acuerdo que serán enviados al Congreso para su aprobación.Los halcones hablan otra lengua.
Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 05/03/2022
Hasta que leyeron el comunicado del Fondo Monetario Internacional anteayer por la tarde y confirmaron el acuerdo, algunos diputados de Juntos por el Cambio llegaron a pensar lo peor: que la firma del memorándum era una fantasía del Gobierno. Ya venían perplejos desde la reunión con Massa, al mediodía. El líder del Frente Renovador, que los había invitado el día anterior con la promesa de entregarles el proyecto que se enviaría al Congreso, no solo llegó a la Cámara baja media hora tarde, a las 12.30, sino que además con la promesa incumplida: el texto definitivo no estaba y les entregó en su lugar un resumen de seis páginas. “Viene demorada la traducción”, se excusó. “¿Qué pasa, está Cafiero con el Google translator?”, bromeó Cristian Ritondo.Qué peso tienen los regímenes de jubilaciones a los que el Gobierno dice que apuntará.
Autor: SILVIA STANG LA NACION - 04/03/2022
Los sistemas del Poder Judicial y del servicio exterior reúnen, en conjunto, unas 8000 prestaciones, versus 6,7 millones del esquema general; cuáles son los modificaciones que ya se hicieron en la actual gestión y qué otros grupos de la sociedad tienen leyes particulares