SECCIÓN DESTACADOS
Inflación: el índice mensual de los sueños rotos
Autor: LUCIANO ROMáN LA NACION - 22/02/2022
Nos hemos habituado a un país donde nada es seguro ni previsible; el cambio constante de las reglas de juego y la sensación diaria de inestabilidad conspiran contra la planificación y el ahorro, el entusiasmo y las ganasBayer anunció que en 2023 lanzará al mercado el “maíz petiso”: ¿Cuánto mide ese cultivo y para qué sería útil?
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 22/02/2022
Hace unos días, la compañía alemana Bayer anunció que para 2023 lanzará al mercado una variedad de “maíz petiso” o de baja estatura. El principal objetivo de esta innovación, que en la jerga de la compañía se encuentra en “fase 4” (es decir, a punto caramelo antes de su siembra masiva), es evitar las volcaduras del cultivo debido a los fuertes vientos.Prevén que el conflicto entre Rusia y Ucrania tendrá para la Argentina más costos que beneficios.
Autor: CARLOS MANZONI LA NACION - 22/02/2022
Los expertos estiman que subirá el precio de los granos, pero también se encarecerán el petróleo y el gas, recursos que el país importa; en tanto, la mejora en las commodities agrícolas podría aumentar las presiones inflacionarias; además, los capitales internacionales apuntarán hacia los mercados menos riesgososIndolencia ante la emergencia climática.
Autor: MOISéS NAíM PARA LA NACION - 21/02/2022
Mientras la crisis entre Rusia y Ucrania acapara la atención del mundo, una crisis aún más grave está siendo tratada con desgano e ineficiencia. Al mismo tiempo que las imágenes de tropas rusas rodeando Ucrania concentraban nuestra atención, la Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU hacía público su más reciente estudio científico. La principal conclusión es que, en los próximos 30 años, el nivel del mar en las costas de EE. UU. subirá tanto como lo hizo durante todo el siglo XX.Enseñanzas de Sócrates para este mundo que podría volar en pedazos
Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 21/02/2022
El filósofo se sometió a un poder que acaso despreciaba, a fin de dar un ejemplo de obediencia a la legalidad a los jóvenes que lo seguían. Uno de los problemas de nuestra época es que hay muchos libros que leer y poco tiempo para hacerlo. Arrastro desde los años ochenta del siglo pasado la Vida de Sócrates, de Antonio Tovar, de Alianza Editorial, que compré porque me dijeron que era un magnífico libro. Luego me advirtieron que su autor era “un franquista” y, hasta esta semana, no lo leí.“El mercado está destruido”. Estas son las razones por las que alquilar se convirtió en un calvario
Autor: DELFINA CASALI PARA LA NACION - 20/02/2022
La escasez de oferta y los precios en dólares dificultan encontrar una casa; la tasa de rentabilidad de los propietarios está en un mínimo históricoEl Gobierno confunde peras con bananas.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 20/02/2022
Un rumor confundió todo. La habladuría circuló entre dirigentes de La Cámpora y aseguraba que el Gobierno estaba haciendo pactos secretos con el Fondo Monetario. Se comprometía, aseguraban, a tomar decisiones “impopulares”, que los discípulos de Cristina Kirchner no estaban dispuestos a avalar. La versión se publicó en medios que acceden al parloteo de los camporistas. Rápido como un rayo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, salió a aclarar que se enviaría al Congreso todo el eventual acuerdo con el organismo. Todo, nada sería secreto.Incendios en Corrientes. La batalla desigual contra un infierno de llamas que se lo lleva todo puesto a su paso.
Autor: GERMáN DE LOS SANTOS PARA LA NACION - 20/02/2022
“Ya está. Hay que cuidar que el fuego no llegue a los galpones. El resto está todo perdido”, afirma Ricardo, en una tierra con historia. En ese potrero se disputó en 1847 la llamada batalla de Vences en 1847, cuando Justo José de Urquiza arrasó al ejército del gobernador correntino Joaquín Madariaga y apagó la llamada rebelión correntina. Allí se libra otra batalla contra el viento del noroeste que extiende las llamas. Fabián Chávez, un productor de la zona, señala al norte. Un remolino de cenizas aporta una postal apocalíptica. Es un espiral negro en el cielo que avanza hacia la ruta. “Los vientos se hicieron más fuertes y creemos que, por el calor del clima y por los incendios, se hacen estos remolinos, que ayudan a que el fuego se extienda”, dice.Para aquellos que preguntan: “¿Por qué importa Ucrania? “
Autor: FUENTE: СвIтовий Конґрес Українців - 19/02/2022
Cómo se clasifica la Nación de Ucrania: Con los siguientes datos se podrá dimensionar la importancia que tiene Ucrania para la Unión Europea y el mundo. Inclusive por el volumen y diversidad de produccion de alimentos. La principal pretensión de la estrategia expansionistas de Putin es que Ucrania no se integre a la OTAN.El Presidente en tribunales, bajo juramento.
Autor: HéCTOR M. GUYOT LA NACION - 19/02/2022
Con una larga tradición de políticos capaces de decir lo que convenga para llegar al poder, los argentinos estamos acostumbrados a las palabras huecas y el engaño. Sin embargo, no desarrollamos anticuerpos y volvemos, una y otra vez, a darle el voto a mistificadores y charlatanes. Esta vuelta fuimos más lejos y por eso estamos viviendo, con un costo enorme, la institucionalización de la mentira, que escaló a la condición de programa de gobierno.