SECCIÓN DESTACADOS
Entre el equilibrio y la fractura.
Autor: ALEJANDRO KATZ PARA LA NACION - 29/10/2019
Quizá las novedades más auspiciosas que aportaron las elecciones sean una distribución del poder político sumamente equilibrada y la aparición de dos coaliciones que, de conservarse, restablecerán un cierto bipartidismo que ordenará de un modo virtuoso la política. Pero ellas también confirmaron que la fractura de nuestra sociedad es profunda, y que está escrita con un alfabeto que no es solo el de la economía, sino también el de la cultura y el de la imaginación.Se lanzó el Sistema de Warrant Electrónico.
Autor: INFORMACION MINISTERIO DE AGRICULTURA - 29/10/2019
La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier lugar del país, ingresando a través de la ventanilla única de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), validando los datos con el CUIT y la Clave Fiscal.Un nuevo mapa que plantea el equilibrio de poder.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 28/10/2019
El electorado resolvió ayer garantizar una virtud estratégica del sistema político. El equilibrio de poder. Alberto Fernández y Cristina Kirchner reconquistaron la conducción del Estado. Pero no podrán fantasear con una nueva hegemonía. Aunque Mauricio Macri no consiguió la reelección, Juntos por el Cambio logró recuperarse hasta quedar frente a un horizonte muy competitivo.La Argentina es líder mundial en la exportación de mosto.
Autor: CARLOS MANZONI DE LA NACION - 27/10/2019
La Argentina es el mayor exportador mundial de mosto concentrado de uva, algo que genera divisas para el país y que también ayuda a mantener los equilibrios vitivinícolas. Este año se completará con ventas externas de 140.000 toneladas, lo que implicará una facturación de US$155 millones.Una voz que tiene que ser escuchada.
Autor: CRISTIAN MIRA LA NACION - 26/10/2019
Hay un hilo común que conecta a la localidad de Colonia Merou, en Entre Ríos y a Hannover, en Alemania. Aunque haya miles y miles de kilómetros de distancia ambos lugares, en los últimos días ambos fueron protagonistas de actos de protesta de productores agropecuarios con un mensaje similar: ser escuchados cuando se toman medidas en favor del medio ambiente.Necesitamos Políticas de Estado para las Energías Renovables.
Autor: INFORMACION LA CáMARA ARGENTINA DE ENERGíAS RENOVABLES (CADER) - 26/10/2019
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) elaboró un documento que plantea la necesidad de establecer políticas de Estado que diversifiquen la matriz energética en el país, contribuyendo a la reducción de costos del sistema y creando empleo en las economías regionales. A continuación presentamos un fragmento del documento, precisamente el capítulo vinculado a la promoción de la industria local de las energías limpias.La columna de la semana: La huella, atrás del ruido.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 26/10/2019
Los tiempos políticos llenan de ruido la escena. Pero allá atrás están los sonidos esenciales, profundos, fundacionales. En nuestras pampas la historia continúa, tejiendo una malla potente, alineada con las principales directrices que reclama la humanidad. En particular, la lucha contra el cambio climático en un marco de sustentabilidad.Una región en busca de supuestos paraísos perdidos.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 25/10/2019
En América Latina parece desplegarse una epidemia de protestas. De Quito a Tegucigalpa, de Bogotá a Santiago de Chile, la gente salió a la calle a manifestarse con distintas motivaciones y modalidades. El fenómeno más llamativo es el de Chile. Mientras multitudes de indignados golpeaban cacerolas, bandas endemoniadas quemaban supermercados con gente adentro. Y, por momentos, las fuerzas de seguridad parecían confundir a unos con otros.Acuerdos para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 25/10/2019
Cualquiera que sea el próximo gobierno, el gran desafío será lograr amplios y certeros consensos, es de esperar que en el marco de un nuevo sistema de partidos competitivosLas dos advertencias de Chile y Bolivia a la Argentina.
Autor: INéS CAPDEVILA LA NACION - 25/10/2019
Ambas crisis dejan fuertes enseñanzas al actual gobierno y a su sucesor, sea cual sea el presidente.. Populismos o protestas, a veces cada uno por su lado, a veces los dos juntos. Ambos fenómenos son crecientemente las mayores amenazas a los gobiernos en funciones en las democracias de esta década del siglo XXI, no importa en qué rincón del mundo.