SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
La Cosecha Récord de Granos Generará un Incremento de casi el 40% del Transporte
Autor: INFORMACION DEL CPPC - 22/05/2019
“El transporte eficiente de esta gran cosecha es posible porque el Ministerio de Transporte de la Nación ha tomado algunas medidas importantes para evitar que los costos logísticos afecten la competitividad que necesitan las exportaciones argentinas, como fuente genuina de divisas para que la economía funcione,” dijo Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC.Por qué el trigo cuesta siete veces más desde que sale del campo hasta que se convierte en pan
Autor: INFORMCION DE FADA EN INFOBAE - 21/05/2019
La presión impositiva y altos costos impulsan los precios de los productos, según refleja un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). El análisis cadena por cadenaEtchevehere sobre LLP: Tenemos buenas herramientas de diálogo para contrarrestar las limitaciones al comercio internacional.
Autor: INFORMACCION DEL SECRETARIA DE AGROINDUSTRIA. - 19/05/2019
Así lo señaló el titular de Agroindustria en torno a la presencia de eventos biotecnológicos de cara a los mercados internacionales. Importante encuentro bilateral junto a delegados agrícolas de 7 países y representantes del sector granario y semillero.Vaca Muerta: el desafio de ganar productividad para competir en el exterior.
Autor: SOFIA DIAMANTE EN LA NACIóN - 19/05/2019
Para que la producción no convencional de gas y petróleo sea económicamente viable, el sector debe mejorar sus costos; el objetivo es que sea posible una competencia con los principales jugadores internacionalesCerró la Sial China más exitosa de la Historia para La Carne Vacuna Argentina.
Autor: INFORMACCION DEL IPCVA - 16/05/2019
Una demanda sin techo, altos precios y la creciente instalación de la marca carne argentina convirtieron a la feria de Shanghái en un centro de negocios inédito para los exportadores.La Corte Suprema ya votó por Crsitina Kirchner.
Autor: JOAQUIN MORELES SOLá EN LA NACIóN - 16/05/2019
La Corte Suprema, el máximo tribunal de justicia del país, se convirtió ayer en un tribunal ordinario. Descendió varios escalones en la jerarquía solo para hacerle el más grande favor que la Justicia le haya hecho hasta ahora a Cristina Kirchner . Quebró la jurisprudencia de la propia Corte, ignoró el principio constitucional de la igualdad ante la ley y creó un pésimo precedente.La Sial China arrancó con un ritmo Frenético para La Carne Vacuna Argentina
Autor: INFORMACION IPCVA - 15/05/2019
El Pabellón Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), recibió una marea de importadores. Todos los empresarios coinciden en que la peste porcina que se registró en el gigante asiático incentiva la demanda y los precios.Ber Gelbard, el referente económico de Cristina Kirchner, fue el padre del Rodrigazo.
Autor: POR ROBERTO-CACHANOSKY EN INFOBAE - 14/05/2019
Suele recordarse la gestión de José Ber Gelbard en Hacienda entre el 25 de mayo de 1973 y el 21 de octubre de 1974, como la etapa "inflación cero", un disparate que un simple gráfico con los índices de precios al consumidor de esa época, con precios congelados, muestran que su éxito fue artificial (por el congelamiento de precios), efímero y terminó en el famoso rodrigazo.Por qué la carne de cerdo es un negocio que debería ser estratégico para la Argentina.
Autor: POR FERNANDO VILELLA EN CLARIN RURAL - 14/05/2019
Es el gran transformador de granos en proteína animal de alta calidad y creciente demanda en mercados centrales, como el sudeste asiático. El impacto de la crisis por la fiebre porcina africana. Los primeros exportadores mundiales de cortes porcinos son Estados Unidos y Europa. En la región, Brasil y Chile exportan más que la Argentina.Girasol: El Precio Internacional de nuestro Aceite mejora levemente, en contraste con la baja generalizada en las Commodities Aliementarias.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 12/05/2019
A fines de Abril, se cerró la campaña local 2018/19, con un aumento del 11,4% en la producción de grano, atribuible 8,3% a crecimiento de área y 2,9% a incremento en los rindes. Las primeras estimaciones del USDA para la nueva campaña (Hemisferio Norte) prevén una menor producción ucraniana y una fuerte caída en la de Turquía.