SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Los verdaderos conflictos que alteran al Gobierno.

Autor: CARLOS PAGNI - 15/05/2014

Cristina Kirchner conserva la capacidad de trastornar a la clase política. Pero la dirigencia sectorial, menos dócil a sus trucos discursivos, le da cada vez más dolores de cabeza. Ayer soportó una nueva impugnación sindical a su gestión socioeconómica. Hugo Moyano y Luis Barrionuevo movilizaron a sus organizaciones a Plaza de Mayo para discutir el corazón de la propuesta oficial: la distribución del ingreso.

Un futuro incierto detrás de un presente complejo.

Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 14/05/2014

Una tensión nueva y casi imperceptible apareció en el Gobierno. Es la que separa a los funcionarios con la esperanza de un destino político y los que carecen de ella. La distancia que existe entre los que pueden pensar en la política y los que deberán imaginar un futuro rodeado de jueces.

LOS DESAFÍOS DEL BIOCOMBUSTIBLE.

Autor: CARBIO - 13/05/2014

CARBIO ANTE EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL. Buenos Aires, 12 de mayo de 2014.- Al cumplirse diez años del lanzamiento del Plan Energético Nacional, que incorporó por primera vez las energías renovables en la matriz energética nacional, la industria de biodiesel nucleada en la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) celebra ese acontecimiento por los revolucionarios cambios y beneficios que ha significado en términos ambientales y socioeconómicos para la población en su conjunto.

El girasol argentino, con mejores perspectivas en el mundo.

Autor: JORGE INGARAMO - 13/05/2014

Según el USDA, Argentina ofrecerá 600.000 toneladas más que el año pasado en los mercados internacionales, mientras que sus competidores del Hemisferio Norte recortarán su oferta en 2,56 millones de toneladas. También se espera una mayor exportación y consumo de aceite de girasol pese a la menor oferta mundial, configurando un panorama alcista en los precios.

INFLACIÓN Y RECESIÓN: ENTRE LOS AGOREROS Y EL FIN DEL RELATO.

Autor: JORGE INGARAMO - 13/05/2014

La política económica tiene a su favor una formidable cosecha de soja, buena recaudación tributaria y una estricta política de control monetario-cambiario. Tiene en contra el vacío en la “formación de expectativas” que, hoy, atienden más a los agoreros, que a los discursos contradictorios, de un relato que ha llegado a su fin. Se propone en esta nota, un ajuste serio y planificado de las expectativas, para que la macro adquiera previsibilidad. También se sugieren soluciones micro, a temas como la crisis automotriz y el mínimo de Ganancias para los asalariados.

Cristina, entre Bachelet y Carlos Menem.

Autor: CARLOS PAGNI - 11/05/2014

Michelle Bachelet llega hoy a la Argentina. Es una visita relevante para las relaciones con Chile. Pero su verdadero atractivo es subliminal. Muchos dirigentes argentinos quieren ver en la biografía de esta socialista un espejo que adelanta la peripecia de Cristina Kirchner durante los próximos cinco años. Entre esos dirigentes está Cristina Kirchner. De modo tal que observar a Bachelet ayuda, por los parecidos y por las enormes diferencias, a pensar el proceso sucesorio que se ha desatado en la Argentina.

MARIOTTO, EN CAMPAÑA CON PUERTOS EXPORTADORES.

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/05/2014

LANZARÍA UN PROYECTO QUE BLOQUEARÁ EL INGRESO DE DIVISAS A LA PROVINCIA, GENERANDO PÉRDIDAS MILLONARIAS AL ESTADO

POLÍTICA FISCAL: ¿POR QUÉ ES INCIERTA, SI HAY “TRES BUENAS”?.

Autor: JORGE INGARAMO - 10/05/2014

El aumento paritario estatal (28,15%), que se empieza a percibir en Junio, es muy inferior a la inflación que pronostican las consultoras y a los ingresos tributarios, que se terminaron de engrosar en el mes de Abril. Se sigue nuestra recomendación de no superar la capacidad de pago de la economía en pesos, que se manifiesta en la evolución de los depósitos bancarios totales.

Roberto Saviano:

Autor: HUGO BECCACECE - 10/05/2014

El escritor italiano habla de su nuevo libro, Cero Cero Cero, centrado en el negocio del narcotráfico mundial. Vive en Nueva York, amenazado de muerte, y advierte a los lectores argentinos sobre la influencia creciente de los cárteles en el país. Entrevista y adelanto exclusivo.

Para la Iglesia, la Argentina esta enferma de violencia y la corrupción es un cáncer social.

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/05/2014

La Iglesia advirtió que la Argentina está "enferma de violencia" y aseguró que "los hechos delictivos no solamente han aumentado en cantidad sino también en agresividad". Con una mirada muy crítica de la violencia en la sociedad, del delito y del avance del narcotráfico, los obispos reclamaron celeridad a jueces y fiscales porque "la lentitud de la Justicia deteriora la confianza de los ciudadanos en su eficacia". "Urge en la Argentina recuperar el compromiso con la verdad, en todas sus dimensiones. Sin ese paso estamos condenados al desencuentro y a una falsa apariencia de diálogo", consideraron.

«  698  699  700  701  702  703  704  »