SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Santa Fe, Scioli y el mercado de trigo
Autor: ARTURO NAVARRO - 30/07/2011
Columna de Arturo Navarro por Radio Rivadavia AM630 en el programa Sábado Radio que salió al aire el sábado de 10 a 12 horas.Carne: exportar para abastecer el mercado interno
Autor: ARTURO NAVARRO - 20/07/2011
La base principal de una propuesta de producción de carnes sustentable es definir el marco institucional mínimo para darle previsibilidada quienes tienen que invertir a largo plazo.La agroindsutria para el desarrolo argentino. Aporte para una politica de estado.
Autor: RAFAEL DELPECH - 13/07/2011
PRÓLOGO Constituimos un grupo de ex Secretarios de Agricultura de la Nación provenientes de Administraciones que, expresando distintas corrientes políticas, han gobernado la Argentina desde el retorno democrático en diciembre de 1983.El rol agroindustrial en el desarrollo del pais.
Autor: ARTURO NAVARRO - 08/07/2011
Al revisar nuestro pasado, evaluar el presente y proyectarnos al futuro, se hace evidente que necesitamos consensuar cuanto antes una nueva propuesta económica y social a mediano plazo para el país.La bancada ruralista de Brasil
Autor: JUAN CRUZ JAIME - 05/07/2011
El paso de lo gremial a lo político que se percibe en estos tiempos preelectorales nos permite percibir el cambio de paradigma que fluye en las organizaciones agropecuarias.Anses, la gran carta electoral del Gobierno
Autor: CARLOS PAGNI - 04/07/2011
Al presentar a Amado Boudou como su compañero de fórmula, Cristina Kirchner explicó que estaba premiando a quien conquistó para el Gobierno los recursos administrados por las AFJP.Por fin, una política de Estado
Autor: MARCOS AGUINIS - 28/06/2011
Entre las malas noticias que agobian a los argentinos está comenzando a crecer una política de Estado. ¡Felicitaciones! Se puso en marcha de un modo perseverante y silencioso.Una agenda agroindustrial
Autor: ARTURO NAVARRO - 25/06/2011
La siguiente es una propuesta –concreta y coyuntural- a la Comisión de Enlace y a los partidos políticos con un triple objetivo. (a) Aumentar la producción y exportación en el ciclo 2011/2012, (b) frenar la inflación a través de una mayor oferta real de bienes y (c) trabajar efectivamente en defensa de los que menos tienen.La importancia del 14 de Agosto
Autor: HUGO MARTINI - 23/06/2011
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias será sin duda el ejercicio electoral más interesante que realizará este año la ArgentinaCuando la corrupción es premiada
Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 20/06/2011
Si la gente honrada se transforma en corrupta o deja de trabajar harta de ser saqueada, el famoso modelo de inclusión social estalla en mil pedazos.