SECCIÓN DESTACADOS
La industria de la soja, frente a un estancamiento peligroso.
Autor: GUSTAVO IDíGORAS PARA LA NACION - 26/12/2021
El mundo sigue aumentando sus demandas de proteínas vegetales, sobre todo aquellas que tienen alto rendimiento y bajo precio, como es el caso de la soja y la harina de soja, donde nuestro país es el primer abastecedor mundial de esta harina proteica. Sin embargo, en los últimos 10 años la producción de soja en la Argentina ha tenido una caída del 9%, pasando de 50 millones a 44 millones de toneladas.El kirchnerismo avanza hacia su ratonera fatal.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 26/12/2021
La escena discurre a la luz de las velas, durante una tormenta, en el salón de un pequeño castillo de caza en Hungría. Dos viejos amigos, ex camaradas de armas que no se ven desde hace 41 años, sostienen un duelo de palabras íntimas acerca de una posible traición remota; uno de ellos esconde en un bolsillo una pistola belga. Estamos en los momentos culminantes de El último encuentro, y vale la pena releerlos y escuchar por boca de su protagonista la lucidez del propio Sándor Márai.“Todos seremos Aerolíneas”, no importa a qué precio.
Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 25/12/2021
El Gobierno decidió cumplir el sueño de dejar prácticamente monopólica a la línea aérea de bandera con regulaciones que hacen cada vez más difícil la competenciaMás de 23 mil transportistas, 25 millones de Tn y 32 clientes activos de la cadena están digitalizando la logística agroindustrial
Autor: INFORMACION DE BCR - 23/12/2021
La herramienta digital de la BCR sigue desarrollando soluciones para distintos verticales y para todos los actores, logrando picos de adopción del 60% en las Terminales de Bunge, Viterra y Profertil. Durante las próximas semanas comenzarán las pruebas en otro importante Exportador.Una oposición que prefiere ser parte del problema
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 23/12/2021
La manifestación más reciente de incompetencia ocurrió en Diputados: la oposición llamó a una sesión para quedar en minoría y, de ese modo, que el Gobierno aumentara un impuesto que castiga a su propio electoradoExportadores de granos al ministro Domínguez: “Está desinformado”
Autor: LA NACION CAMPO - 22/12/2021
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, cruzó una frase del titular de Agricultura que había dicho que se defendía a los productores de “las grandes exportadoras”. El directivo criticó un fideicomiso: “Somos un actor de reparto no convocado”Monitor Agroindustrial N* 9 del mes de Noviembre.
Autor: AUTOR. CIARA-CEC - 22/12/2021
•La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de noviembre las empresas del sector liquidaron la suma de 2.042.708.037 dólares, segunda marca histórica para este siglo en el décimo mes del año.Un país a la deriva.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/12/2021
El único sector de la realidad donde el Gobierno parece tener un plan es en la búsqueda de impunidad; a Cristóbal López y Fabián de Sousa los cuidan más que a Alberto Fernández; la oposición, a falta de estrategia, se radicalizaPreocupación de AAPRESID ante el aumento de la superficie labrada en el país.
Autor: INFORMACION DE AAPRESID - 20/12/2021
Desde la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa hacemos extensiva la preocupación por el considerable aumento de la superficie agrícola labrada en nuestro país. El porcentaje de adopción de siembra directa (SD) se ha visto disminuido en ésta última campaña 2020/21 en un 3% en comparación con la campaña anterior, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.Alimentación y cambio climático: estrechamente vinculados.
Autor: EUGENIO DíAZ BONILLA EN CLARIN - 20/12/2021
Debemos pensar estrategias de mediano plazo para nuestros sistemas alimentarios y energéticos, y cómo financiarlas. Alimentación y cambio climático: estrechamente vinculados