SECCIÓN DESTACADOS

La AFIP desplazó a 40 funcionarios que investigaron a Cristina y a Báez

Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION - 05/12/2021

Por distintos mecanismos los degradaron o los marginaron, incluso con afectación de sus salarios; también habían investigado a Cristóbal López y a Echegaray; varios de ellos ya iniciaron impugnaciones administrativas

Los daños de una bomba nuclear.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 05/12/2021

“Aquí explotó una bomba nuclear. Ahora estamos tratando de achicar los daños”. Uno de los principales magistrados del país hizo esa descripción de lo que sucedió en la Justicia después de que dos jueces de un tribunal oral, Daniel Obligado y Adrián Grünberg, sobreseyeran sin juicio previo a Cristina Kirchner, a sus hijos Máximo y Florencia y a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López del delito de lavado de dinero en hoteles y edificios de la poderosa familia política argentina.

La ganadería ya no es lo que era

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 04/12/2021

En la discusión por los precios, se cuela la idea de que “el pasto que comen las vacas no tiene costo”. El impacto del mixer, entre otras tecnologías que modernizaron la actividad.

Un acuerdo con el FMI para ir tirando hasta fines de 2023.

Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION . - 04/12/2021

Hay todo un folklore alrededor de los 27 acuerdos de asistencia financiera que desde 1958 la Argentina suscribió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ninguno de los cuales fue cumplido en su totalidad. Cada gobierno de turno interpretó una música similar con la letra “esta vez será distinto”, bajo la cual se minimizan los desajustes macroeconómicos previos y maximizan las presuntas mejoras posteriores.

Conflictos de una oposición sin liderazgos.

Autor: CLAUDIO JACQUELIN LA NACION - 03/12/2021

Las peleas en público de los dirigentes tienden a profundizar la angustia y la irritación de la sociedad; las disputas abiertas en Pro y la UCR; y la reaparición del “dedo acusador” de Carrió

Opinión: fiscales y jueces ambientales del mundo.

Autor: GUSTAVO OLIVERIO PARA LA NACION - 02/12/2021

Estamos cerrando un año con sorpresas climáticas, primero una sequía, luego buenas lluvias, heladas tardías...Un año donde la intención de siembra final es de 37,3 millones de hectáreas, un 2% de incremento versus 2020, con una producción estimada del orden de los 140 millones de toneladas. Es un año donde los precios de los mercados de futuro presagian que el viento de cola, aunque suave, continuará y así se proyectan ingresos por exportaciones del complejo granario cercanos a 40.000 millones de dólares para 21/22, constituyendo un nuevo récord.

La necesaria y crucial salida del cepo laboral.

Autor: JULIAN DE DIEGO EN CRONISTA - 01/12/2021

El cepo laboral fue una restricción severa al derecho constitucional tanto de contratar libremente como de trabajar y de ejercer toda industria lícita, a través primero de la duplicación de la indemnización por despido y después con la prohibición de suspender o despedir por causa de fuerza mayor o sin causa, (artículos 14 y 14 bis de la Constitución).

El Consejo Agroindustrial puso el foco en la igualdad de género.

Autor: CLARíN.COM RURAL - 01/12/2021

Se realizó un encuentro con el objetivo de promover y difundir experiencias y prácticas positivas desarrolladas en empresas del ámbito agroindustrial con mirada inclusiva y federal.

La asombrosa resiliencia argentina.

Autor: ANDRéS MALAMUD EN CLARIN - 30/11/2021

En el caso de la Argentina, su política es sorprendentemente estable pero tiene la política descompuesta.

Ahora, la realidad de la cuarentena económica.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 29/11/2021

La Argentina ha vuelto, al menos por ahora, a la normalidad. Oculta detrás del drama de la pandemia y de la opacidad de la cuarentena, regresa nítida, entreverada y apremiante, la realidad. En su libro El lado oscuro de la econometría, Walter Sosa Escudero desarrolla uno de esos conceptos que iluminan los análisis más arduos: “Todo buen paper empírico debería poder resumirse en un solo número”.

«  160  161  162  163  164  165  166  »