SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Violación de una propiedad privada en Corrientes

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/08/2006

El gobierno nacional tiene que definir con hechos concretos si realmente quiere mayores inversiones para apuntalar el importante crecimiento de la economía: ésta es una de las medidas fundamentales para crear fuentes de trabajo genuinas en todos los sectores y regiones del país

Los imperios del futuro serán los imperios de la mente

Autor: JUAN ENRIQUEZ - 05/08/2006

Muchos países pensaron que podrían abrir sus fronteras y adaptar nuevas tecnologías sin cambiar su economía. Fallaron y desaparecieron dando paso a nuevas naciones. Tres de cada cuatro himnos, banderas y fronteras no existían hace cincuenta años. Esto pasó y sigue pasando en Africa, Asia, Europa y Oceanía. Es decir a lo ancho y a lo largo del mundo, salvo hasta ahora en las Américas. Parece que nos imaginamos inmunes, pero nadie lo es a la tecnología

Es posible unificar el IVA en cadena trigo-harina-pan

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/07/2006

Sigue el interés del sector por equilibrar el IVA a la cadena del trigo, mejorar la competitividad y evitar la evasión. La industria molinera opera con un alto nivel de evasión del IVA, lo que deriva en una aguda competencia desleal que está llevando a una progresiva precarización de las empresas que actúan dentro de la ley. Los resultados son falta de inversión, aumento del empleo en negro e incumplimiento de las normas mínimas de salubridad.

Responsabilidad de la dirigencia empresaria

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/07/2006

El debate político generado por el envío al Congreso de dos proyectos del Poder Ejecutivo muy preocupantes para el funcionamiento de una república y la pretensión de sacarlos sin ninguna modificación, aprovechando las mayorías automáticas que tiene en ambas cámaras, debería ser suficiente motivo para un cambio urgente de la actitud de los empresarios y de la dirigencia en general, si queremos contribuir a una salida exitosa de la actual gestión.

¿Qué haria yo si volviese a ser un extensionista?

Autor: POLAN LACKI - 05/07/2006

Recientemente cumplí 40 años de ejercicio como ingeniero agrónomo extensionista. He decidido celebrarlo con la siguiente reflexión: qué haría yo, si después de cuatro décadas, tuviese que empezar todo, otra vez.

La ganadería requiere cambios de mediano y largo plazo

Autor: ARTURO NAVARRO - 14/05/2006

La dirigencia nacional debe estar convencida de que para poder crecer sostenidamente hay que integrarse al mundo globalizado. De esta manera se podrá exportar en forma competitiva.

Las retenciones y las villas miserias

Autor: ARTURO NAVARRO - 09/04/2006

Las últimas declaraciones de dirigentes, economistas y políticos sobre la imposibilidad de eliminar las retenciones a las exportaciones están promoviendo y convalidando las consecuencias nefastas que ha tenido su aplicación para el sector agropecuario y para el país en general

Una propuesta para la produccion de carne

Autor: ARTURO NAVARRO - 14/03/2006

El que no sabe a donde va, ni el viento a favor lo ayuda a llegar a destino. Desaprovechar las extraordinarias condiciones internacionales para recuperar los primeros lugares como exportador de carne, es algo que vamos a pagar muy caro como país.

Una propuesta para el pago de las regalías de semillas

Autor: ARTURO NAVARRO - 06/03/2006

Me preocupa sobremanera la capacidad que tiene nuestra dirigencia de fabricar problemas internos y pretender que después los arregle el Gobierno o los tribunales internacionales. Sin ir más lejos, el tema de las regalías por las semillas parece estar recorriendo el mismo camino que el conflicto por las papeleras.

Hay que actualizar el mínimo no imponible de ganancias

Autor: ARTURO NAVARRO - 01/02/2006

La alta presión impositiva sobre los salarios ha provocando un gran debate y mucha preocupación en el sector empresarial en general y en el agroindustrial en particular. Esta preocupación es similar en la CGT, la cual ha dado a conocer públicamente su posición

«  753  754  755  756  757  758