SECCIÓN DESTACADOS

La necesidad de repensar una YPF más eficiente.

Autor: PARA LA NACION EMILIO J. APUD - 04/08/2025

Hay que dejar a un lado las interpretaciones idealistas que por más de un siglo generaron misticismo y fueron aprovechadas demagógicamente con fines políticos

Fábricas de biodiesel denuncian que se están por fundir a causa de una "arbitrariedad" del gobierno nacional.

Autor: POR MARIANO GALÍNDEZ EN ROSARIO 3 - 31/07/2025

Las tres entidades empresarias del sector denuncian que el Gobierno les fija un precio de venta a las petroleras menor al que dispone la reglamentación. Para colmo, la baja de retenciones les encareció el valor del aceite. Anticipan despidos y suspensiones

El mileísmo pierde su aura anticasta.

Autor: LA NACION JORGE FERNáNDEZ DíAZ - 27/07/2025

“El príncipe cuyo gobierno descanse en mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque están desunidos, son ambiciosos y desleales, valientes entre amigos pero cobardes frente a los enemigos, y porque no tienen disciplina”, advertía famosamente Nicolás Maquiavelo. Este consejo no debería resultarle indiferente al presidente de la Nación ni a los armadores libertarios de la provincia de Buenos Aires, que han resuelto hacer pejotismo puro para derrotar al pejotismo. Candidatos impresentables, conversos de último minuto, camaleones y camanduleros, descuidistas y funcionarios del PAMI y de la Anses, que probablemente utilizarán el aparato estatal para ganar “con la nuestra” los comicios de medio término, constituyen una clara evidencia de que esa batalla en el barro será entre neokirchneristas y neomenemistas: un tren fantasma contra otro tren fantasma, y con pronóstico de descarrilamiento.

Bayer y MSU Green Energy cierran un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar la planta procesadora de semillas maíz más grande del mundo.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 24/07/2025

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para el suministro de energía solar en la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Gracias a este contrato —que tendrá una vigencia de 10 años—, la planta abastece desde abril de 2025 más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Todo está más roto que antes.

Autor: LA NACION CARLOS PAGNI - 24/07/2025

La principal fisura se verifica en La Libertad Avanza y expresa un conflicto en el corazón del Gobierno; es la pelea entre Karina Milei y el “Mago del Kremlin”, Santiago Caputo; un diálogo con Mauricio Macri que agitó sospechas

El “triángulo de hierro” se deforma al calor electoral

Autor: LA NACION JORGE LIOTTI - 20/07/2025

La tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo se agravó y altera el funcionamiento en la cúpula del poder; las Fuerzas del Cielo quedaron marginadas en el cierre de listas bonaerenses

Eliminacion De Retenciones: Basta De Promesas, Es Tiempo De Decisiones

Autor: COMUNICADO DE LA REUNIóN DE CARBAP EN 9 DE JULIO - 17/07/2025

En el marco de la primera reunión zonal ampliada organizada por CARBAP, realizada en la Sociedad Rural de Nueve de Julio y coincidiendo con un nuevo aniversario del histórico “voto no positivo”, un centenar de dirigentes y productores agropecuarios compartieron sus preocupaciones ante la difícil situación que atraviesan sus establecimientos y actividades productivas.

Análisis | Una medianoche que puede definir el futuro.

Autor: LA NACION CARLOS PAGNI - 17/07/2025

En la microfísica bonaerense, sobre todo en la primera sección electoral, se esconden algunas claves de la evolución del oficialismo más allá de las elecciones

COMPLEJO GIRASOL: LAS EXPORTACIONES ENERO-MAYO CRECIERON AL 34,4% INTERANUAL.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 12/07/2025

-USDA (11/7/25): en la comparación con el informe anterior, la producción de las 7 principales semillas oleaginosas crece MT 1,21; con aportes de MT 0,85; 0,49 y 0,14 de soja, algodón y girasol. Por su parte, declina en 230.000 toneladas la producción de canola. El crushing aumenta en MT 1,03 por contribuciones de MT 1,12 y 0,23 de soja y algodón y una merma de 340.000 toneladas en la molienda de canola. La producción mundial de los 9 principales aceites se modifica muy poco: crece apenas 70.000 toneladas, con un aporte de 230.000 toneladas de soja y mermas de MT 0,15 y 0,02 de canola y girasol. Finalmente, el consumo sube en MT 0,41 por mejoras de MT 0,76; 0,03 y 0,03 de soja, algodón y girasol, respectivamente. Declina en 350.000 toneladas la demanda de aceite de canola.

Jorge Fernández Díaz recibió el premio Cavia de manos de los reyes de España.

Autor: PARA LA NACION IVáN RUIZ - 09/07/2025

El columnista de LA NACION fue distinguido por el artículo “Bienvenidos al populismo de derecha”

1  2  3  4  5  6  »