SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Exigen nueva legislaciones para mejorar desarrollo en el campo.

Autor: ARTURO NAVARRO - 01/01/2007

Por más que no esté de acuerdo con gran parte de la política agropecuaria de este gobierno, no debe ser motivo para no hacer propuesta para la coyuntura, que pueda servir para restablecer el diálogo entre el sector agropecuario y el gobierno nacional para concretar políticas específicas que potencien el actual crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país.

Conclusión y propuesta después del paro

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/12/2006

Hoy se está viviendo el ciclo de crecimiento global más espectacular del que tengamos memoria, y las perspectivas de que sea sostenible en el tiempo son concretas y previsibles gracias a la gran demanda de alimentos y proteínas por el crecimiento sostenido del poder adquisitivo de todos los habitantes del planeta y la aparición de biocombustibles.

La politica y los productores agropecuarias. Una relacion a ser reconstruída.

Autor: JUAN CRUZ JAIME - 15/11/2006

La última medida intervencionista en el comercio de carnes, prohibiendo la faena de animales de menos de 300 kilos a partir del 1 de noviembre próximo es la representación de un hecho que va mucho más allá de las actuales autoridades y que debe preocupar permanentemente al productor agropecuario: Su propia ineficacia al momento de debatir sobre Política con el equipo gobernante

Misiones: un precedente preocupante

Autor: ARTURO NAVARRO - 11/11/2006

Quisiera hacer un alto en mi gestión docente sobre los temas que afectan al sector agropecuario y agroindustrial en sus políticas especificas y fijar públicamente mi opinión sobre algo mucho más importante para todos los sectores y ciudadanos del país.

La misión de la dirigencia

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/11/2006

"Si tenemos la capacidad de cambiar nuestra forma de pensar y de trabajar como país, vamos a poder aprovechar este escenario internacional inédito para poder hacer un gran aporte a la Argentina desde el complejo agropecuario", indica el autor. "La dirigencia del sector también tiene la obligación de hacer un cambio profundo en su gestión", afirma.

Hay que Darse Cuenta cual es la Propuesta Productiva que necesita el Agro

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/11/2006

El sector agropecuario y agroindustrial pudieron aprovechar hasta ahora las ventajas de la propuesta económica del grupo productivo que reemplazo a la ley de convertibilidad. Hoy estamos viendo los primeros coletazos negativo de dicha política, al no ser sostenibles en el tiempo por la idiosicracia de nuestra sociedad, la permanente incoherencia de nuestra dirigencia y por la grave marginación en que quedaron muchos argentinos después de la devaluación y pasificación promovida en el 2002.

No hay que cerrar el mercado de trigo

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/10/2006

El sector empresarios y la oposición, para poder construir una alternativa real de poder, debemos dejar de preocuparnos solamente por las declaraciones y acciones del gobierno, y mostrar que tenemos propuestas superadoras, para los temas que mas preocupa a la gente y al país.

Una propuesta para la gestión eficaz del riesgo climático

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/10/2006

Después de que las lluvias terminaran con la sequía y se normalizaran los trabajos en el campo, sería también el momento de iniciar la discusión para consensuar una propuesta de política de Estado seria y previsible que atienda los riesgos climáticos y económicos de todos los productores en tiempo y forma

Entre el dólar y las retenciones

Autor: ARTURO NAVARRO - 09/09/2006

Afirmar que el sector agropecuario está trabajando con la ventaja de un plan económico basado en un dólar alto —para poder exportar todo lo que produce— es falso, asegura el autor. "Ese dólar tiene una quita a la exportación —impuesto— de hasta un 23.5%. Hoy el dólar agropecuario efectivo para vender la soja y el girasol es de $ 2.35", indica.

Admision temporaria de soja y girasol

Autor: ARTURO NAVARRO - 09/09/2006

Quiero hacer mi aporte al debate que se ha generado por la importación temporaria de materia prima para ser industrializada en el país y reexportada después con mayor valor agregado.

«  752  753  754  755  756  757  758