SECCIÓN OPINIóN

Urge acelerar y mejorar la ley para los Warrants

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/01/2007

El principal objeto de una propuesta para modificar la ley de warrant es volver a convertir el certificado en una garantía privilegiada para cualquier acción pública ante demanda judicial, tanto para sociedades como para personas.

Misiones: un precedente preocupante

Autor: ARTURO NAVARRO - 11/11/2006

Quisiera hacer un alto en mi gestión docente sobre los temas que afectan al sector agropecuario y agroindustrial en sus políticas especificas y fijar públicamente mi opinión sobre algo mucho más importante para todos los sectores y ciudadanos del país.

La misión de la dirigencia

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/11/2006

"Si tenemos la capacidad de cambiar nuestra forma de pensar y de trabajar como país, vamos a poder aprovechar este escenario internacional inédito para poder hacer un gran aporte a la Argentina desde el complejo agropecuario", indica el autor. "La dirigencia del sector también tiene la obligación de hacer un cambio profundo en su gestión", afirma.

No hay que cerrar el mercado de trigo

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/10/2006

El sector empresarios y la oposición, para poder construir una alternativa real de poder, debemos dejar de preocuparnos solamente por las declaraciones y acciones del gobierno, y mostrar que tenemos propuestas superadoras, para los temas que mas preocupa a la gente y al país.

Entre el dólar y las retenciones

Autor: ARTURO NAVARRO - 09/09/2006

Afirmar que el sector agropecuario está trabajando con la ventaja de un plan económico basado en un dólar alto —para poder exportar todo lo que produce— es falso, asegura el autor. "Ese dólar tiene una quita a la exportación —impuesto— de hasta un 23.5%. Hoy el dólar agropecuario efectivo para vender la soja y el girasol es de $ 2.35", indica.

Admision temporaria de soja y girasol

Autor: ARTURO NAVARRO - 09/09/2006

Quiero hacer mi aporte al debate que se ha generado por la importación temporaria de materia prima para ser industrializada en el país y reexportada después con mayor valor agregado.

Violación de una propiedad privada en Corrientes

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/08/2006

El gobierno nacional tiene que definir con hechos concretos si realmente quiere mayores inversiones para apuntalar el importante crecimiento de la economía: ésta es una de las medidas fundamentales para crear fuentes de trabajo genuinas en todos los sectores y regiones del país

Responsabilidad de la dirigencia empresaria

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/07/2006

El debate político generado por el envío al Congreso de dos proyectos del Poder Ejecutivo muy preocupantes para el funcionamiento de una república y la pretensión de sacarlos sin ninguna modificación, aprovechando las mayorías automáticas que tiene en ambas cámaras, debería ser suficiente motivo para un cambio urgente de la actitud de los empresarios y de la dirigencia en general, si queremos contribuir a una salida exitosa de la actual gestión.

La ganadería requiere cambios de mediano y largo plazo

Autor: ARTURO NAVARRO - 14/05/2006

La dirigencia nacional debe estar convencida de que para poder crecer sostenidamente hay que integrarse al mundo globalizado. De esta manera se podrá exportar en forma competitiva.

Hay que actualizar el mínimo no imponible de ganancias

Autor: ARTURO NAVARRO - 01/02/2006

La alta presión impositiva sobre los salarios ha provocando un gran debate y mucha preocupación en el sector empresarial en general y en el agroindustrial en particular. Esta preocupación es similar en la CGT, la cual ha dado a conocer públicamente su posición

«  735  736  737  738  739  740