SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Política de precios: aumento en el costo de implantación y protección del trigo

Autor: NESTOR ROULET - 09/02/2008

Sabemos que los costos de producción del sector agropecuario están aumentando día a día. Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis cuantitativo del aumento del costo de implantación y protección del trigo –costo directo- y relacionarlo con el de la campaña anterior.

Más globalización, más crisis

Autor: JORGE CASTRO - 23/12/2007

El mundo ingresa en su sexto año consecutivo de crecimiento económico a una tasa promedio de 5% anual. Es el período de expansión más largo, a la tasa más alta, de los últimos 40 años. Todas las regiones del mundo crecen al mismo tiempo; y los 28 países emergentes de Asia, Europa oriental y América latina, encabezados por China e India, se expanden a un ritmo que es el doble del promedio mundial (8% anual) y el triple del mundo altamente desarrollado (2,8%).

Discurso sobre el tema de la educacion

Autor: NICOLAS SARKOZY - 13/12/2007

Estimados educadores: Aprovecho la ocasión del nuevo curso escolar, el primero desde que fui elegido Presidente de la República, para escribiros. Me gustaría hablaros del porvenir de nuestros niños. Ese futuro está en las manos de cada uno de vosotros que tenéis la tarea de educar, guiar y proteger su espíritu y su sensibilidad, que aún no están plenamente formados, que no han alcanzado todavía la plena madurez que buscan, que aún son frágiles y vulnerables.

El riesgo de heladas se debe cubrir con seguros agrícolas

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/12/2007

CAPITAL FEDERAL, Diciembre 11 (CAMPONOVA) Por más que muchos productores y dirigentes no estén de acuerdo con las políticas gubernamentales para el sector y las retenciones a la exportación, esto no da derecho -ni tampoco corresponde- reclamar al gobierno compensaciones por los daños producidos por las últimas heladas. Este es un riesgo empresarios y como tal es un riesgo previsible que se puede y se debe cubrir con un seguro agrícola, como lo pueden atestiguar muchos productores que así lo hicieron.

Un falso debate por el aumento de las retenciones.

Autor: ARTURO NAVARRO - 22/11/2007

Algunos dirigentes políticos y gremiales empresarios estas confundiendo a la opinión pública con sus declaraciones, al pretender buscar culpables y querer identificarlos a quienes registraron determinadas volumen de soja para la exportaciones, en vez de hacer una critica general a las retenciones a la exportación y al manejo de las misma por parte del gobierno, que es la causa principal de lo que esta ocurriendo con las mercados de granos.

La carne por cortes, conviene

Autor: ARTURO NAVARRO - 17/11/2007

El autor asegura que para lograr el desarrollo de la cadena de ganados y carnes, una propuesta superadora sería que "todos los frigoríficos comercialicen por cortes realizados en las mismas plantas de faena". Así, "atenderán a cada barrio con el corte que más demande y a un costo más barato", afirma.

El aporte del sector agropecuario en el 2008

Autor: ARTURO NAVARRO - 31/10/2007

En el ciclo 2006-2007 el aumento de las producciones y el buen precio de los granos significaron para el país un ingreso superior a los US$ 7.500 millones del ciclo anterior. Pasamos de US$ 22.000 millones a US$ 29.500 millones; esto le generará al nuevo gobierno un ingreso adicional de US$ 1600 millones de retenciones a la exportación.

No hay que subestimar al consumidor

Autor: ARTURO NAVARRO - 19/10/2007

El debate público por los aumentos de los precios de la canasta familiar ha provocado nuevos hechos que demuestran que la dirigencia, en general, siguen subestimando a los consumidores con las políticas que aplican y las recomendaciones que le hacen.

Estamos lejos de los Pactos de la Moncloa

Autor: JUAN MANUEL FORN - 08/10/2007

Durante la presente campaña electoral, la propuesta de un nuevo pacto social suscita alabanzas y críticas por igual. Algunos defensores de la iniciativa suelen invocar como ejemplo por seguir, si no en la letra, por lo menos en el espíritu, los Pactos de la Moncloa, suscriptos en España el 25 de octubre de 1977, hace casi treinta años, en plena transición del franquismo a la democracia.

''Aumento de precios es por falta de política energética''

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/10/2007

Los tiempos de la política electoral no siempre coinciden con los tiempos de las necesidades de la producción del complejo agroindustrial. Hasta ahora, ningún gobierno pudo cambiar los ciclos biológicos y manejar los eventos de la naturaleza. Es de esperar que el gobierno del presidente Kirchner no pretenda hacerlo.

«  748  749  750  751  752  753  754  »