SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Una propuesta para transparentar el mercado de trigo

Autor: ARTURO NAVARRO - 23/08/2007

Si se siguen cometiendo los mismos errores con el mercado de trigo se profundizará aún más la falta de transparencia y el enfrentamiento entre los miembros de la cadena. Debemos, por el contrario, evitar la confrontación entre productores, comerciantes y consumidores para construir un país diferente, en el marco de un sistema republicano de gobierno en el cual las instituciones funcionen conjuntamente con las libertades políticas y económicas.

Es hora de elegir en serio. Editorial del diario La Nacion

Autor: EDITORIAL - 21/08/2007

El XV Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se acaba de realizar en Rosario, ha sido una manifestación de la dedicación, entusiasmo y energías que anidan en sectores privados del país por hacer las cosas bien y que se realizan, efectivamente, de ese modo.

Las entidades agropecuarias deberian unificar su discursos.

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/08/2007

El inédito episodio que se vivió en la inauguración de la Exposición de Palermo me preocupó profundamente. Debemos superar las viejas antinomias y trabajar por la construcción de un gran país desarrollado, en el que todos los habitantes puedan tener una posición digna. ¿Quiere la dirigencia construir ese país, un país que integre a todos los sectores, regiones en igualdad de condiciones?

Una oportunidad para todos. Por Oscar Alvarado

Autor: OSCAR ALVARADO - 05/08/2007

El autor afirma que la revalorización internacional de los productos agropecuarios plantea el desafío de traducir esa situación en riqueza y mejor calidad de vida para toda la población. Uno de los puntos a resolver "es la creación de un marco institucional que fomente la inversión en la agroindustria", asegura.

Lo que hay que saber sobre la gripe o influenza aviar

Autor: ARTURO NAVARRO - 29/07/2007

¿Qué es la gripe aviar? ¿Se contagia al hombre? ¿Qué pasaría si llegase al país? ¿Se han registrado casos en la región? Estas son algunas de las inquietudes de la gente frente a esta enfermedad de las aves que, según alertan los medios, podría transformarse en una pandemia. Con el objetivo de informar de manera precisa y accesible compilé y sinteticé información oficial recabada en los sectores público y privado. A continuación, las respuestas a estas preguntas clave para cambiar alarma por información y conducta segura.

Urge un Gran Proyecto Nacional para el Campo

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/07/2007

"El campo ha dejado de ser algo primario para convertirse en una de las industrias más eficientes y competitivas del mundo"

Los pecados de la carne

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/07/2007

El autor afirma que "hay que recuperar el mercado de carne vacuna estadounidense". En este sentido, asegura que hoy no tenemos el inconveniente de la aftosa pero "las limitaciones que enfrentamos son las de nuestros gobernantes y dirigentes que creen que la falta de carne y el aumento de su precio se debe a que la exportamos".

El diálogo no funciona como se esperaba

Autor: ARTURO NAVARRO - 04/07/2007

Observo con preocupación los primeros síntomas de que el diálogo entre el sector agropecuario y el Gobierno no funciona de acuerdo con las expectativas creadas, al no concretar cambios de fondo y perdiendo una gran oportunidad de modificar las políticas del sector a mediano y largo plazo.

Cambiar politicas equivocadas.

Autor: ARTURO NAVARRO - 16/06/2007

El autor destaca que el complejo agroindustrial es el más importante del país por su capacidad de dar trabajo, por su producto bruto interno y por el volumen de sus exportaciones. Pero, principalmente -indica- porque está radicado en cada pueblo del interior de la Argentina. "Es fundamental potenciar a este sector", sostiene.

Más participación política para construir poder

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/06/2007

El sector agropecuario y agroindustrial debe definir su participación en política partidaria si realmente quiere construir poder para concretar las políticas de estado que viene reclamando desde hace años. Las consecuencias de esta grave falencia las estamos viviendo actualmente, y no debemos seguir culpando a la dirigencia política como si fuera la única responsable de los problemas.

«  750  751  752  753  754  755  756  »