SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

¿Hasta cuándo, señor Moreno?

Autor: EDITORIAL - 03/10/2007

La larga historia de intervenciones del Estado en la economía que registra la Argentina presenta pocos antecedentes comparables a las acciones que lleva adelante el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Sus intromisiones en los mercados, casi siempre reñidas con la ley, constituyen un claro síntoma del deterioro de nuestra calidad institucional, desde el momento en que la voluntad del que manda parece estar por encima de las normas.

La carne producida en el pais es muy barata.

Autor: ARTURO NAVARRO - 03/10/2007

«No puede haber posibilidad de ningún cambio en las políticas de ganados y carnes si seguimos pensando solamente en el mercado interno», sostuvo el ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Arturo Navarro.

En defensa de un país agroindustrial

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/10/2007

Si para solucionar problemas de coyuntura hay que eliminar incentivos para transformar la materia prima en el país, tenemos un grave problema con nuestra dirigencia. Eliminar el diferencial arancelario para la exportación de soja para integrar el fondo para subsidiar los alimentos sería un nuevo parche en las políticas para promover el sector agroindustrial. Con retenciones del 20% es extemporáneo hacer propuestas de ese tipo. Primero hay que eliminar las retenciones y después abrir el debate si fuera necesario.

La inexcusable responsabilidad de la dirigencia

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/10/2007

En los momentos difíciles los grandes cambios fueron promovidos por dirigentes que tenían propuestas innovadoras para la política y las exponían con total libertad. Esos dirigentes exitosos se convirtieron con el tiempo en los líderes políticos que promovieron el desarrollo y la prosperidad de sus países.

La carne por cortes es más barata

Autor: ARTURO NAVARRO - 27/09/2007

El argumento de algunos protagonistas de la cadena de ganado, de que la carne en mostrador se va a encarecer si se comercializa por cortes, es falso. Inclusive, esta posición histórica que impide modernizar todo el sistema -pensando exclusivamente en el corto plazo al defender sólo sus intereses- no les ha permitido tener una visión más amplia para hacer posible el desarrollo de toda la cadena de ganado y carnes.

Faltan papas por los controles de precios

Autor: ARTURO NAVARRO - 16/09/2007

CAPITAL FEDERAL, Septiembre 16 (CAMPONOVA) Que las más altas autoridades del Gobierno estén abocadas al problema del precio de la papa es la demostración más palpable de la falta de políticas para el sector, la falta de gestión y el fracaso del control precios.

Insólito, faltan papas

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/09/2007

Que las más altas autoridades del Gobierno estén abocadas al problema del precio de la papas es la demostración más cabal de la falta de políticas para el sector, la falta de gestión y el fracaso del control de precios.

Dirigencia debe hacer propuestas

Autor: ARTURO NAVARRO - 04/09/2007

Qué más tienen que soportar los productores para que las entidades agropecuarias y el gobierno se pongan a discutir y consensuar las políticas que necesita el país para cubrir los riesgos climáticos

Sincerar el Mercosur

Autor: JULIO MARIA SANGUINETTI - 29/08/2007

El Mercosur vivió ocho años de auge, a partir de su creación, en 1991. Coincidían con una expansión fuerte de sus economías, que generalizaba el buen humor y el espíritu constructivo.

Trigo: una propuesta superadora

Autor: ARTURO NAVARRO - 25/08/2007

No se debe seguir cometiendo los mismos errores con el mercado de trigo para no profundizar más la actual falta de transparencia y el enfrentamiento entre los miembros de la misma cadena. Si queremos construir un país diferente hay que evitar la confrontación entre productores, comerciantes y consumidores.

«  749  750  751  752  753  754  755  »